Un productor neerlandés apuesta por lo híbrido con sus primeras 5 hectáreas de pepinos
Hace ya muchos años que los pepinos de Van Gog Kwekerijen crecen bajo iluminación SON-T. Recientemente se han enriquecido 5 ha del invernadero neerlandés con luces LED adicionales, convirtiéndolo en uno de los primeros cultivos comerciales de pepino a gran escala con una instalación híbrida.
Es el resultado de una colaboración que se estableció a principios de este año entre el productor y varios instaladores. A pesar del coronavirus, pudieron lograrlo a tiempo. «Espero los primeros pepinos el 26 de noviembre», afirma Edwin Verhees, director del invernadero de Helmond.
De izquierda a derecha: Koen Vangorp (MechaTronix), Edwin Verhees (Van Gog Kwekerijen), Nico Luiten (Luiten Greenhouses),
Marion van Gog (Van Gog Kwekerijen) y Timo van der Velden (Cogas Climate Control).
Van Gog Kwekerijen
Van Gog Kwekerijen cultiva pepinos en una superficie de invernadero de 26 hectáreas en el sur de los Países Bajos, en Asten y Helmond. Están iluminadas 17,5 ha. «Van Gog Kwekerijen» se enorgullece desde hace años de los pepinos cultivados de alta calidad. Les gustaría ofrecer estos productos durante todo el año tanto a los clientes actuales como a los nuevos. Para poder satisfacer esta demanda, se planteó la idea de realizar un invernadero LED/híbrido de 5 ha.
La elección recayó en el invernadero de 5 hectáreas en Helmond y la idea entusiasmó a la dirección hasta tal punto que en enero/febrero Edwin mantuvo las primeras conversaciones exploratorias con varias partes para que se hiciera realidad. «Al final, me basé en los buenos resultados obtenidos en el jardín experimental de Bélgica con la iluminación híbrida en el pepino. No hicimos pruebas en nuestros propios invernaderos», revela Edwin.
La dirección estaba muy entusiasmada con esta idea y, por lo tanto, se dio permiso al director de la ubicación, el Sr. Edwin Verhees, para entablar las primeras conversaciones exploratorias con diversas partes en enero/febrero de 2020.
El reto consistía en llevar a cabo un proyecto exitoso, tanto con los socios existentes como con los nuevos, en un plazo limitado. Por si esto no fuera suficiente desafío, las partes también tuvieron que lidiar con todo tipo de obstáculos y restricciones en torno al virus COVID-19 durante este periodo. En parte, gracias al enfoque adecuado, las estrechas líneas de comunicación y la óptima cooperación entre las partes, fue posible plantar los plantones de pepino el 2 de noviembre de 2020. «Tarde para un cultivo de invierno, pero este año no podía ser de otra manera. Queremos plantar antes en los próximos años».
Nueva instalación
La nueva instalación de iluminación es una combinación de 50 % de lámparas LED de Mechatronix, tipo Cool-Stack Boost de 900 vatios, con un 50 % de lámparas Agrolux SON-T de 1 000 vatios. El instalador habitual de la casa, Cogas Climate Control, supervisó el proyecto desde la construcción del panel de cogeneración hasta los armarios de control en el invernadero y suministró las lámparas SON-T. Gracias a una buena planificación, la mayor parte del trabajo pudo realizarse durante el cultivo de los pepinos del verano anterior. El cableado del invernadero se montó por los propios empleados de Van Gog Nurseries bajo la supervisión de Cogas Climate Control.
«En la realización de los proyectos suelen intervenir varias partes. Estas partes tienen una gran interdependencia: si una de ellas no hace su trabajo correctamente o según el calendario previsto, las demás se ven perjudicadas y se pone en peligro el resultado final deseado», coinciden. «La colaboración es la palabra clave en la cadena del cliente, el diseñador, el constructor/instalador y el proveedor. Para todas las partes, la satisfacción del cliente y del usuario final es el objetivo más importante. Cuando se logra ese objetivo, la satisfacción y el orgullo son el bello resultado final», dicen y, por supuesto, señalan esta reciente realización como un ejemplo exitoso de cooperación óptima.
Instalación de una nueva pantalla
Además de la nueva instalación de iluminación LED/híbrida, Luiten Greenhouses B.V. suministró y supervisó una instalación de pantalla completamente nueva (de reducción de luz), equipada con telas Ridder Climate Screens. La pantalla de reducción de la luz funciona en el mismo lecho de alambre que la pantalla de energía existente. Además, todas las fachadas están equipadas con pantallas enrollables opacas que impiden la emisión de luz al exterior. «La combinación perfecta entre los empleados formados de Luiten Greenhouses y el propio equipo técnico de Van Gog ha permitido obtener un buen resultado final», afirman.
«Una vez más, la clave del éxito fue el uso de líneas de comunicación estrechas. Hemos optado por la simplicidad del sistema para que en 5 hectáreas se pueda abrir y cerrar toda la instalación de una sola vez. La simplicidad significa menos estrés y fallos de funcionamiento».
¿Qué puede ser mejor que un proyecto que transcurra sin problemas? «Todo salió a tiempo, las líneas de comunicación fueron claras, los planos y las entregas fueron puntuales, completas y bien coordinadas. En estrecha consulta, las decisiones podrían tomarse con rapidez y consideración. Puede parecer un escenario de ensueño pero, junto con nuestros socios, pudimos hacerlo realidad».
Para más información:
Van Gog Kwekerijen
info@vangogkwekerijen.nl
www.vangogkwekerijen.nl
Luiten Greenhouses
info@luiten-greenhouses.com
www.luiten-greenhouses.com
Cogas Climate Control
info@cogasclimatecontrol.com
www.cogasclimatecontrol.com
- Fuente: HortiDaily -
